SEGUNDA ENTREGA DE 60 COMPUTADORAS PARA LA EDUCACIÓN DE ADULTOS



Segunda entrega de 60 computadoras para re-equipamiento de plazas comunitarias de IEEA para la educación de los Adultos.

Por medio del proyecto 78646 se logro y llevo a cabo el re-equipamiento de 15 plazas comunitarias, en diferentes puntos del estado. Este Martes viajo desde su ciudad de residencia, nuestro amigo y compañero Rotario Carl Holder, representante de los club de Pasco Kennewick, el cual nos acompaño en esta entrega.

Iniciamos este miércoles 24, con la visita y entrega en la plaza comunitaria de Poder Joven, en el centro de Minatitlán a la cual nos dirigimos acompañados de Carl Holder, representantes de IEEA, Poder Joven y los socios del club Rotario de Coquimatlán Nuestra Presidenta Alma Verenice Decena Preciado, Claudia Verónica Márquez Aguirre, Griselda Gutiérrez Cruz, Ma. Angélica Gutiérrez Cruz, Esmeralda Guzmán Gómez, Luis Cárdenas Galván, Angelina Decena Preciado, Adrian Martínez Núñez y Ricardo Romo Brizuela, donde convivimos con el personal que ahí labora escuchando sus experiencias, uso en los programas y métodos con que imparten la educación, sus anécdotas y experiencias que han tenido con la gente.



De regreso en Colima nos dirigimos a la estación de radio para una entrevista en el programa Justo en el Blanco en la cual participaron nuestro compañero y Líder del proyecto por parte de Pasco Kennewick, Carl Holder, nuestra Presidenta Alma Verenice Decena y el Director del IEEA Oscar J. Hernández Rosas.

Por la tarde nos dirigimos al CERESO ubicado en la ciudad de Colima donde se entregaron computadoras tanto en la sección de hombres como de mujeres, escuchamos sus historias personales y el porque muchos de ellos han decidido terminar sus estudios, con la esperanza  al salir tener una mejor oportunidad de vida y poder reincorporarse a la sociedad y al sector laboral. Nos explicaron como los centros de estudio ubicados dentro del centro penitenciario  tienen un gran aprovechamiento, no solo para primaria y secundaria, además sirven  para estudios de preparatoria, cursos de computación y más actividades enfocadas a la rehabilitación y capacitación de estas personas para una mejor reinserción en la sociedad y en el mundo laboral.

 En esta entrega nos acompaño y entrevisto Oscar Velarde Mendoza, de la editorial El Buen Vecino
.

Terminando el recorrido de este día con gran satisfacción y entusiasmo, al ver el alcance que ha tenido en la comunidad el proyecto de re-equipamiento de las plazas de educación para adultos.

El IEEA nos comento que gracias a los 51 nuevos equipos donados en la anterior entrega en el estado, sumado a los equipos que ya tenían, se pudo dar una mejor y mas rápida atención a un mayor número de personas que cursan su educación en esta institución y que llevaron a buen término sus estudios. Además que gracias al gran esfuerzo que realiza el personal de esta institución, se tuvo un gran avance en el combate contra el analfabetismo, pasando del lugar 28 al lugar número 1 a nivel nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario