Historia de Rotaract




Rotaract, cuyo nombre proviene de "ROTARy in ACTion" ("Rotary en Acción") es un programa de Rotary International, compuesto por jóvenes de ambos sexos cuyas edades son de los 18 a los 30 años.
La institución tiene como propósito ofrecer una oportunidad a hombres y mujeres jóvenes para aumentar los
conocimientos y condiciones que les ayuden en su desarrollo personal, y los impulsen a buscar una solución para las necesidades físicas y sociales de sus comunidades, promoviendo mejores relaciones entre los pueblos de todo el mundo en un marco de amistad y servicio.
Los "rotaractianos" tienen acceso a los numerosos medios que ofrecen Rotary Internacional y la Fundación Rotaria.


Historia



En el año 1935, el fundador de Rotary, Paul Harris, descubrió una organización de jóvenes basada en los principios de Rotary durante un viaje a Australia. También existian clubs como los llamados "Círculos Paul Harris" creados en Europa, especialmente en un gran número en Bélgica e Italia, o los Clubes "Rotors" creados en algunas universidades de Estados Unidos. Lo que estas organizaciones tenían en común es que estaban compuestas por gente joven, la mayoría hijos de Rotarios y sus amigos.

En el año de 1965, estas organizaciones experimentaron un crecimiento significativo relacionado con la creación del programa Interact por parte de Rotary Internacional tres años atrás. De hecho, muchos Interactianos una vez que habían alcanzando la edad límite, decidieron crear un nuevo tipo de club: "Senior Interact Clubs".


Tomó un poco tiempo a los líderes de RI, especialmente al entonces Presidente Luther H. Hodges, darse cuenta de la importancia de estos clubs y su acción. Es así como, en 1968, la Junta Directiva de RI decidió adoptar el programa oficialmente y hacerlo uno de los programas más importantes entre los diversos servicios ofrecidos por Rotary International a los jóvenes adultos.


La primera Carta Constitutiva fue concedida el 13 de Marzo de 1968 al Club Rotaract de Charlotte, el cual estaba formado por 21 socios, estudiantes de la Universidad de Carolina del Norte , este club nace como un proyecto de servicio a la comunidad destinado a que los jóvenes tengan un ámbito donde puedan desarrollarse personalmente.

Aunque Rotary Internacional acepta oficialmente que éste fue el primer Club Rotaract y por consiguiente que este fue creado en los Estados Unidos, debemos considerar que una gran cantidad de los Clubes de jóvenes adultos afiliados a Rotary, cambiaron su nombre y se unieron a la nueva organización. Estos clubes fueron la base que permitió a Rotaract esparcirse rápidamente a través del mundo, y tener el número más alto de socios en otros países y no en Estados Unidos. 

El 14 de Marzo de 1968, se formó el Club Rotaract de la Universidad de La Salle, en Tacubaya, México. Originalmente, los clubes Rotaract estaban abiertos a hombres y mujeres con edades comprendidas entre los 17 y los 24 años. A partir de 1971, la afiliación se aprobó para socios de 18 a 30 años de edad.


Después de su creación oficial, Rotary International consideró a la organización de Rotaract por muchos años como un programa más de servicio en la comunidad de los Clubes Rotarios. Los años 90 marcaron un momento crucial en la historia de Rotaract con la creación de las organizaciones Multi distritales en Europa, Australia y Suramérica. Estos grupos, de los cuales ERIC, el Centro de Información Europeo de Rotaract, es hoy el más grande, han permitido que Rotaract se convierta en "Compañeros en el Servicio" de los Clubes Rotarios, tal como lo describe el Presidente de RI, Rajendra Saboo. Este cambio en la manera que Rotaract es percibido por Rotary fue realzado en 1996/97 por el Presidente de RI, Luis Vicente Giay, quien hizo el desarrollo de Rotaract uno de sus mayores prioridades. Rotary Internacional, toma la decisión de comenzar a inculcar a los jóvenes de ambos sexos, entre edades de 18 a 30 años, la filosofía de la solidaridad, la amistad como ocasión de servir, la ética en los negocios, profesiones y oficios, y el servicio como el mejor camino para lograr la paz mundial. teniendo así una oportunidad para aumentar sus conocimientos. Conocimientos que los ayuden en su desarrollo personal, con sentido de liderazgo; proyectándolos a la búsqueda de soluciones para las necesidades de su comunidad, promoviendo mejores relaciones entre los pueblos del mundo. 



Filosofía de Rotaract



Rotaract comparte con Rotary la filosofía de la conciencia y la fraternidad internacional, la solidaridad, la amistad con vocación y actitud de servicio, la ética en los negocios, profesiones y oficios, y el servicio como el mejor camino para lograr la paz en el mundo.

Es una organización no confesional ni partidista, e incluye en su membresía jóvenes con las más diversas creencias e ideologías personales y religiosas.

Objetivos



Rotaract es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, dedicada a desarrollar el liderazgo de sus socios, fomentar la amistad y brindar servicio a la comunidad mediante los más diversos proyectos que pueda sostener cada club a título individual, o aliado con otros clubes en el mundo entero.


Funcionamiento





Cada club consta de una junta directiva integrada por un presidente democráticamente elegido, un vicepresidente, un secretario, un tesorero, y el presidente anterior. Además de la junta directiva existen 5 comités (o áreas, o también llamadas "Avenidas") de trabajo obligatorias y otras creadas por los propios clubes. Cada área tiene un director y todos los miembros de la junta directiva y los directores de comité duran un año en su cargo:

Comité de Desarrollo profesional
Se encarga de organizar charlas y actividades que sirvan para mejorar las cualidades personales (liderazgo, motivación, trabajo en equipo, planificación estratégica...) y tener un mejor desarrollo en los estudios, profesiones u oficios.
Comité de Servicio en el clubEsta avenida realiza todo tipo de actividades para que los socios y aspirantes se sientan a gusto, y crea ámbitos en dónde la amistad pueda surgir. Festejos, campamentos, salidas, la asistencia y el aumento de la membresía son sus responsabilidades.

Comité de Servicio en la comunidadDesde esta avenida se planifican, ejecutan y evalúan proyectos de servicio según las necesidades de la comunidad, siempre que sean posible, tales como la creación de huertas, bibliotecas, hasta donación de calzados y juegos con niños o ancianos.

Comité de Servicio internacionalUna cualidad de Rotaract es su internacionalidad, y la creencia de que la paz se logra conociendo y creando lazos de amistad en todo el mundo: proyectos en conjunto con clubes de todo el mundo, intercambios, hermanamientos y fluida comunicación son la puerta de esta avenida.

Comité de Relaciones públicas (no obligatoria pero muy difundida): Se encarga de la difusión del ideal y de las actividades de Rotaract para lograr un mayor apoyo y compromiso de otras organizaciones, instituciones y empresas. Se hace mediante anuncios y publicaciones en radio, TV y prensa

 
Comité de FinanzasLa mayoría de las veces los clubes de Rotaract no cuentan con capital para desarrollar sus actividades. A pesar de ello, en ocasiones requieren fondos para los proyectos de cada club. El objetivo de esta avenida es, justamente, generar y ejecutar ideas para recaudar esos fondos.










No hay comentarios:

Publicar un comentario